Harina de Teff Ecológica
8,20€ – 24,60€ IVA incl.
La harina de teff proviene de un grano de tamaño bastante pequeño y tono marrón originario de Etiopía. Su aspecto y contenido nutritivo es parecido a la quinoa aportando un aroma dulce y tostado.
La harina de teff proviene de un grano de tamaño bastante pequeño y tono marrón originario de Etiopía. Su aspecto y contenido nutritivo es parecido a la quinoa aportando un aroma dulce y tostado. Se dice que este tipo de grano se lleva cultivando desde hace más de 5000 años.
Con frecuencia se consume en panes, magdalenas y productos de repostería. Otra opción es consumirlo en cremas de verduras, guisos espesos o con leche, sustituyendo a nuestros cereales de siempre.
el teff puede ayudarnos a obtener hidratos de carbono de buena calidad, acompañados de proteínas de alto valor biológico, ya que contiene casi todos los aminoácidos esenciales, especialmente en lisina, alto contenido en fibra y un gran número de micronutrientes.
Dado su gran valor nutricional, el teff puede ayudarnos a enriquecer nuestra dieta, sobre todo si llevamos una alimentación vegana y no consumimos lácteos, pues podemos obtener proteínas de buena calidad y calcio en altas proporciones. También es apto para celíacos, ya que es libre de gluten.
En el teff destaca su contenido en hierro y calcio de origen vegetal, como señala un estudio publicado en Economic Botanic. Gracias a su alto contenido en hierro y en algunas vitaminas del complejo B puede favorecer la prevención de anemias.
Además, aporta una gran proporción de fibra y almidón resistente. Este tipo de almidón es una fibra alimentaria que puede beneficiar el control del azúcar en sangre. Así como el control de peso y la salud del colón, como muestra este artículo de Plos One. También se estima que entre el 20 y 40% de los carbohidratos en el teff son almidones resistentes.
Se trata de un cereal integral cuyo grano de pequeño tamaño da origen a una harina que incluye germen y salvado. Contiene variedad de compuestos beneficiosos para el organismo como prebióticos, fitoquímicos y antioxidantes. Estos, de acuerdo a los estudios citados, pueden ayudar a prevenir enfermedades metabólicas como:
- Diabetes mellitus
- Cardiopatías
- Problemas vasculares
- Sobrepeso y obesidad
- Dislipidemias
- Hipertensión
Valor nutricional del teff
Para que sepas su valor nutricional por cada 100 g de su consumo:
- Valor energético: 330 kcal
- Hidratos de carbono: 65,4 g
- Proteínas: 13,3 g
- Fibra: 7,9 g
- Grasas: 2,1 g
- Saturadas: 0,7 mg
- Calcio: 170 mg
- Hierro: 5,4 mg
- Potasio: 480 mg
- Vitamina C: 0,2 mg
- Cobre: 0,7 g
- Zinc: 4,4 mg
Valoraciones
No hay valoraciones aún.